Universidad Autónoma de Baja California.
ileana.espejel@uabc.edu.mx

https://www.ambienta.eco/
Licenciaturas en Biología, Ciencias Ambientales, Especialidad en Gestión Ambiental, Maestría en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas y Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo
Mi experiencia es en el manejo de ecosistemas costeros de zonas áridas. Estudio la costas como sistemas socioecológicos y diseño investigaciones que buscan un desarrollo local, sostenible e incluyente. Elaboro proyectos en equipos inter y transdisciplinarios; proyectos de planeación a nivel local, regional y nacional. Evalúo políticas públicas ambientales y propongo mejoras a los diversos oficios y tradiciones rurales y urbanas (pesca, acuicultura, ranchos diversificados, áreas verdes y áreas y especies protegidas) a través de la incorporación de la ciencia, cuestiones ambientales y el manejo integral de los recursos naturales y culturales asociados al uso y conservación de la naturaleza. Investigo mientras aplico, diversas aproximaciones metodológicas. Tengo múltiples experiencias en la formación de equipos interdisciplinarios e investigaciones transdisciplinarias. Mi principal interés y función es la preparación innovadora de recursos humanos para la búsqueda de un desarrollo social y económico alternativo ante escenarios inciertos (sociales, económicos y climáticos).
https://www.researchgate.net/profile/Ileana_Espejel/stats
Click here to edit.
PROYECTOS Y REDES¡Se aceptan tesistas en especialidad, maestría y doctorado.1. Personas interesadas en ganadería sustentable, para documentar y comunicar buenas prácticas en zonas áridas y semiáridas.
2. Personas interesadas en el valle de Guadalupe para monitorizar y comunicar ciencia para todos. 3. Personas interesadas en el manejo de los sistemas sociales y ecológicos de dunas y playas de zonas áridas. Número especial de Sustainability![]() PROYECTO FUNDACIÓN RIO ARRONTE. https://opseguadalupe.risza.mx/ Consulta este sitio, facebook e Instagram. Te invitamos a subir material y noticias ![]() ENSENADA CIUDAD CREATIVA DE LA GASTRONOMÍA- UNESCO https://en.unesco.org/creative-cities/ensenada AYÚDANOS A ACTUALIZAR Y MANTENER EL SITIO de internet para todo público sobre matorral y dunas costeras de Baja California:
ECOSTEROS http://ecosteros.ens.uabc.mx/ REDES INTERNACIONALES¡RED TRANSDISCIPLINARIA!
www.risza.com.mx Proyecto de Conacyt-Problemas Nacionales para diseño de Observatorios participativos sobre procesos de desertificación, desarrollo rural sustentable, cambio climático, etc. http://www.ibermar.org/
https://www.redecomar.org/
Proyecto de servicios ecosistémicos en áreas marinas protegidas de Iberoamérica. En México, Gisela Heckel reponsable, participantes Ileana Espejel, Tania de la Vega por Cabo Pulmo, Armando Carmona por Arrecife Alacranes y Leonardo Ortíz por Arrecife Veracruzano https://redicomar.com/
Revista JAINACCC nueva versión, se aceptan artículos. |
PUBLICACIONES RECIENTES
|
TEMAS DE TESIS DIRIGIDAS EN PROCESO
MAESTRIA Ismene Venegas. Gastronomía como instrumento para la conservación del chaparral. Agosto, 2023. Ana Roberta Fonseca Toussaint. El asombro como herramienta para la conservación de la naturaleza a través de la fotografía. Agosto, 2023. Oscar Aguirre. Propuesta de red de huertos comunitarios urbanos para entender la complejidad ambiental. Agosto 2023. D0CTORADO (codirección) Felipe Correa. Gobernanza del agua en el municipio de Ensenada. Agosto 2025. |